



¡BIENVENIDOS!
Esta historia comienza en el 2010, durante los trabajos de restauración de la casona; en el patio principal se realizaron diversos hallazgos de importancia arqueológica que contribuyen de manera importante al entendimiento de la evolución de la ciudad de Puebla y la vida de sus habitantes y que motivaron el establecimiento del museo, con las siguientes exposiciones:1. "Amos por Siempre": El acervo más grande de ritos funerarios prehispánicos .2. Chuchita: la habitante más antigua de Puebla.3. Talavera Colonial: Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO.4. Historia de la Restauración de La Casa del Mendrugo.
Gracias a tus donativos podemos difundir la memoria histórica de México entre los niños y jóvenes de todo el país a través del acervo arqueológico del Museo Casa del Mendrugo.
UN MUSEO EN PUEBLA QUE DEBES VISITAR...
HORARIOS DEL MUSEO:
Lunes a Sábados 10 a 19 hrs
Domingos de 9 a 18 hrs
ADMISIÓN A MUSEO:
General: $50
Descuento: $25 (Adultos mayores, niños menores de 12 años, estudiantes con credencial).
Entrada Gratuita los Miércoles.
*Libre acceso a comensales de restaurante, lonchería, bar y tienda.
Encuentra vuelos a Puebla para tu estancia.
En el Museo Casa del Mendrugo encontraras diversos talleres y cursos de artes populares como: catrinas, piñatas y alebrijes de cartonería, flores de totomoxtle, corazones mexicanos, juguetes tradicionales, marionetas de hule espuma, etc.
Impartidos por el Maestro Artesano Luis Reyes Ponce de León, entre otros.




Libro "El Mendrugo y el Zapoteca"
En el Medrugo y el zapoteca, se entrelazan dos historias que escarban en la tierra profunda de México y traen hasta hoy un pasado que enriquece y explica el presente.
Este libro es la historia de un hallazgo feliz y trae consigo la promesa de un futuro bendecido por la serenidad.
Ángeles Mastretta. Escritora Poblana. Febrero 2016.